DISRUPCIÓN SISTEMÁTICA: Invita a la reflexión sobre la realidad en la era digital, mezclando virtualidad y artesanía, lo real versus lo surreal, promoviendo un diálogo entre la perfección matemática y orgánica, la armonía y el desacuerdo, instando a considerar la evolución de nuestra percepción en un mundo cada vez más digitalizado.
Esta colección, que explora la dinámica entre las realidades cambiantes y la adaptación, difumina las fronteras entre la realidad y la inteligencia artificial, el impacto tecnológico y lo tangible frente a lo desconocido. Incorpora la digitalización y la impresión 3D y desafía las percepciones tradicionales, inspirada en Shirley Kaneda y Nobuo Sekine, fusionando lo abstracto y lo material. Kaneda introduce una desconexión de lo real a través de lo abstracto, mientras que Sekine celebra la dualidad material-industrial, desafiando ambas la perfección convencional.